martes, 25 de octubre de 2011

Una tarde en el Jardin

Esta sesión fue muy divertida, Ángel nos propuso salir al jardín y dibujar lo que nosotras quisiéramos pero sin que se nos escapase ningún detalle. 


Casi todas dijimos que no sabíamos dibujar, y la verdad que nos dimos cuenta que en el fondo no dibujamos tan mal como pensábamos. =D


Teníamos que elegir algun rincón del jardín y enfocar nuestros ojos en él y simplemente ponernos a dibujar.



Fue muy entretenido porque pudimos pasar tiempo con los compañeros y ver como les iban quedando los dibujos a ellos.


Al final teníamos que comparar mediante una foto de lo que habíamos dibujado, nuestro dibujo y el original.


Esta actividad me gustaría hacerla cuando llegue a ser maestra, porque permite a los niños conocer mejor el entorno que les rodea y que ellos mismos puedan ver como se puede sacar un maravilloso dibujo de una hoja, una flor, incluso un tomate.
Podrán ver que ellos son unos pequeños pero grandes artistas.





..."Arte es poder"...
Henry Longfellow Wadsworth

Manitas de Barro

 Esta clase fue muy entretenida, cuando vimos entrar a Ángel con una bolsa llena de cosas todas empezamos a preguntarle qué íbamos a hacer con eso.
Cuando comenzó a explicarnos que era lo que íbamos a hacer con el barro, la escayola, el agua... no imaginamos el resultado que iba a tener, pero estábamos deseando que empezara a hacer la actividad porque sabíamos que seguramente la tendríamos que hacer nosotras otro día de clase.

Pidió un voluntario y nuestra compañera Elena salió para hacer la actividad, sacó un bloque de barro y empezó a cubrirle las manos de barro, primero por los dedos y siguió subiendo hasta las muñecas.
Cuando ya tenia las manos cubiertas de una buena capa de barro, le dio la vuelta al molde para que sacara las manos.
Colocó el molde en la mesa sujetándolo con varias bolas de barro para que se mantuviese sujeto.

 Comenzó a hacer la escayola y una vez terminada le echó un poco de tinte azul. Volcó la escayola azul en el molde y lo dejamos secar.
 Durante toda la actividad estuvimos todas calladas, sin decir nada, atentas a todo lo que Ángel iba haciendo.


Cuando la escayola se secó, quito el barro y el resultado fue impresionante. Se podían ver las manos de Elena perfectamente en la escayola, detalle a detalle, creo que ninguna se imaginaba el resultado final. Y el toque azul le dio un toque más divertido porque parecían las manos de un pitufo.                                           

Esta actividad es bastante practica para un aula de infantil, los niños pueden hacerse sus propias manos, o simplemente uno de sus dedos, incluso los pies. Colocándolos por parejas conseguiremos tener a toda una clase entretenida durante una hora o más.
Me ha gustado mucho esta actividad y espero hacerla próximamente.

lunes, 17 de octubre de 2011

¿Que No Es Educación Artística?

La educación artística es algo que siempre la hemos tenido presente pero no se le a dado la importancia que realmente tiene. Los niños veían esa asignatura como un momento para poder dibujar, divertirse y poder hacer lo que ellos quisieran. Pero hay que hacerles ver que pueden hacer arte mientras que se divierten y hacen lo que mas les gusta, pasárselo bien con sus compañeros.
Creo que esta asignatura nunca se a valorado lo suficiente como el resto de las otras, pero para mi es una de las mas importantes ya que es la única que permite al niño expresarse tal y como es, conocerse a si mismo, a sus compañeros, expresar sus sentimientos y emociones.
Tampoco debemos olvidar la importancia en esta asignatura de salir de los limites de la escuela y recorrer y explorar el entorno para que de este modo los niños aumenten sus conocimientos y su creatividad.


"El arte de ser tu mismo es tu expresión de sinceridad."

miércoles, 12 de octubre de 2011

Figuras de Aluminio

En esta clase convertimos a una compañera en una figura de aluminio, pensábamos que sería mas fácil a la hora de rellenar la figura con el papel de periódico, queríamos sacar la imagen de una mujer embarazada, pero lo complicado fue cuando tuvimos que rellenar la barriga de papel, al ser la silueta tan grande se deformaba.
Finalmente conseguimos rellenar la silueta de la barriga haciendo una pelota de papel periódico grande y colocandola con cuidado para que la silueta no se volviese a deformar. Por falta de tiempo no pudimos hacerle ni la cabeza ni los brazos a nuestra figura pero quedó bien.

La clase fue muy entretenida, todas queríamos hacer cosas para que la figura quedase bien, espero volver a repetir la experiencia.

A los niños les encantaría ver su propia silueta en papel de aluminio, es difícil para ser tan pequeños pero yo les propondría hacer siluetas de algunas partes de su cuerpo, para que ellos mismo también puedan participar.